Guía Turística » Fiestas patronales » Calendario de fiestas

Calendario de fiestas

Menorca es famosa por sus fiestas patronales que se celebran a lo largo del año. Aquí les presentamos el calendario de fiestas 2023, con información sobre sus protocolos, costumbres y tradiciones. Incluye consejos, recomendaciones de seguridad e información sobre los transportes en la isla. 

Introducción a las fiestas

Las fiestas de San Juan «Sant Joan» en Ciudadela dan el pistoletazo de salida al calendario de fiestas con el «día des be» (17 y 18 de Junio, sábado anterior a las fiestas ), en que el (fabioler) toca el tradicional primer «toc de tambor«, que da inicio a unas celebraciones que llenan las calles de alegría y júbilo. A continuación durante los días 23 y 24 de Junio es cuando se celebran los tradicionales «Jaleos» y el «Caragol des Born«. 

Las fiestas culminan con los espectaculares «Jocs des Pla» en el puerto de Ciudadela. Se trata de unos juegos medievales, en que los jinetes montados a caballo y a todo galope, tratan de coger las anillas colgadas con sus lanzas.

Luego le siguen las fiestas patronales de «Sant Martí» en Es Mercadal los días 15, 16 y 17 de Julio, y a continuación, las del resto de localidades de la isla.

A lo largo del año iremos actualizando toda la información junto con la programación de las diferentes fiestas de cada pueblo. ¡Para que no te pierdas la emoción, tradición y alegría de las fiestas patronales de Menorca!

Calendario de fiestas patronales 2023 (infografía)Calendario de fiestas patronales de Menorca

Calendario de fiestas pueblo a pueblo

Junio

Ciutadella: Sant Joan, (San Juan) – 23 y 24 de junio

Julio

Es Mercadal: Sant Martí, (San Martín– Tercer fin de semana de julio
Fornells: Sant Antoni, (San Antonio) – Cuarto fin de semana de julio
Es Castell: Sant Jaume, (San Jaime) – 24 y 25 de julio

Agosto

Es Migjorn Gran: Sant Cristòfol, (San Cristóbal) – Quinto fin de semana de julio o primero de agosto
Llucmaçanes: Sant Gaietà, (San Cayetano) – Primer fin de semana de agosto
Alayor: Sant Llorenç, (San Lorenzo) – Segundo fin de semana de agosto
San Clemente: Sant Climent, (San Clemente) – Tercer fin de semana de agosto
Ferrerías: Sant Bartomeu, (San Bartolomé) – 23, 24 y 25 de agosto
San Luis: Sant Lluís, (San Luis) – Último fin de semana de agosto

Septiembre

Mahón: Mare de Déu de Gràcia, (Virgen de Gracia) – 7, 8 y 9 de septiembre
Mercadal: El Toro (Monte Toro) Sant Nicolau, (San Nicolás) – Segundo fin de semana de septiembre

Se recomienda confirmar con las entidades organizadoras y ayuntamientos las fechas de los actos antes de asistir

Consejos y recomendaciones de seguridad durante las fiestas

Respetar a los caballos y a los «cavallers»

No tocar las riendas ni ningun elemento de los caballos mientras corren. Actuar con sentido común y prudencia.

Llevar un calzado adecuado

Evitar las chancletas. No permiten reaccionar rápidamente si hay que evitar un caballo.

Avellanas con suavidad

El lanzamiento de avellanas es un acto de cariño. deben tirarse con suavidad, nunca con intención de hacer daño.

Abrir pasillo

En los Jocs des Pla y corregudes, colaborar para abrir un pasillo que los caballos y «Cavallers» puedan correr con seguridad y espectacularidad.

Cuidado con los cochecitos

Es peligroso circular por las zonas de gran afluencia con cochecitos para niños pequeños. Evitar estos elementos, ya que ponen en peligro a los niños y también a la fiesta.

Utilizar los lavabos

Utiliza los lavabos públicos instalados en diferentes puntos de la ciudad o los de los bares. Orinar en la calle es una acción que puede acarrear una multa.

Información y respeto

Es necesario estar informado de los actos de la fiesta y de sus tradiciones. Hay que respetar en todo momento la esencia de la fiesta y mantener una actitud de colaboración.

Sentido común y prudencia

Si no conoce la fiesta y los caballos, mejor ser prudente. Un caballo tiene mucha fuerza y supone un riesgo para quien no sabe como tratarlo.

Evitar los excesos

Tanto Sant Joan así como el resto de fiestas patronales, son fiestas con caballos y aglomeraciones, y por lo tanto hay que estar en perfectas condiciones para reaccionar. Un consumo excesivo de alcohol puede poner en riesgo a la persona que lo consume y también a la propia fiesta.

Botellas y latas

Lanzar botellas y latas al suelo puede suponer un peligro para los caballos. La mayoría de caídas están provocadas precisamente por estos elementos.

Recomendaciones de seguridad - Fiestas patronales de Menorca
Sigue siempre las recomendaciones de seguridad durante las celebraciones de los diferentes actos.

Transportes – Jaleo Bus

👉 Servicio especial de transporte, fiestas populares verano.

🚌 Jaleo-Bus: Información, horarios y paradas

Más información sobre las fiestas

Puedes encontrar mas información sobre las fiestas, historia, costumbres, tradiciones, protocolos, en el siguiente enlace: 👉 Las fiestas patronales de Menorca

Qué hacer en Menorca

Calendario de fiestas Patronales Menorca 2023

Si te a gustado este articulo, aquí puedes compartirlo; ¡Gracias! :)
Share

Deja un comentario

comentarios


Guía turística - Entradas relacionadas