Fornells es un bonito pueblo de pescadores situado en el norte la isla de Menorca y pertenece administrativamente al municipio de Es Mercadal. Destacan su impresionante bahía de mas de tres kilómetros de longitud y el puerto de pescadores.

Historia
Los inicios de la población de Fornells se remontan al siglo V. d.C. como da testimonio la basílica paleocristiana del puerto. En la edad media se construyó una atalaya en la Mola al otro lado del puerto de Fornells que vigilaba y protegía la costa norte de la isla.
Hubo una serie de saqueos como el del corsario Barbarroja sobre Mahón o el ataque pirata de 1558 en Ciudadela en los que se decidió la construcción de un castillo para defensa militar, «Sant Antoni» en 1662.
El castillo de «Sant Antoni»

El Castillo de San Antonio en Fornells dio pie al nacimiento alrededor del castillo de un pequeño núcleo de población que se puede considerar como el origen del pueblo. a si que los primeros Fornellers fueron soldados, y los familiares de estos, que provenían del Castillo de San Felipe en Villacarlos.
En el centro de la población se puede visitar la Iglesia de San Antonio 1647, adyacente a las casas del gobernador.
Al final de la población en la bocana del puerto hay un mirador con unas estupendas vistas a la entrada del puerto y da acceso a un punto elevado en donde se encuentra
Las torres de defensa

la Torre de Defensa de Fornells es una de las torres de defensa más grandes de la isla que fue construida durante la época de dominación británica, entre 1801 y 1802, para vigilar y proteger la entrada del puerto de Fornells, tiene forma de pequeño castillo inexpugnable y esta construido con piedra de mortero y refuerzos de arenisca.
También podremos observar la torre de la isla de «Ses sargantanes», de menor tamaño, pero que esta situada en el centro de la hermosa bahía de Fornells.
Gastronomía
Fornells tiene una gran fama por su gastronomía y tiene una gran variedad de restaurantes, desde los que preparan los platos tradicionales hasta los más vanguardistas, donde destaca la caldereta de langosta un plato muy antiguo y delicioso que el propio rey don Juan Carlos venía a degustar cada verano y le dio mucha fama.

Información de interés
- Destaca su puerto y su bahía que cuentan con el distintivo de bandera azul 2021, lugar donde podéis dar un agradable paseo por el paseo marítimo que llega hasta la bocana del puerto.
- En verano todos los lunes se celebra un mercado agro-alimentario con productos de Menorca que recibe muchas visitas.
- Fornells tiene una gran fama por su gastronomía y tiene una gran variedad de restaurantes
- Si te gusta la fotografía no olvides traer el móvil o la cámara, podrás tomar estupendas fotografías
- Hay una pequeña iglesia en el centro de la localidad, rodeada de calles rebosantes de tranquilidad con sus típicas casas blancas encaladas.
- Las fiestas patronales de Fornells son las de Sant Antoni (San Antonio), que se celebran el Cuarto fin de semana de julio
- El municipio de Es Mercadal cuenta con 13 núcleos urbanos del que destaca Fornells.
Que visitar
Es municipio de Es Mercadal tiene muchos elementos de interés para visitar por su historia, cultura, tradiciones, gastronomía, naturaleza, paisajes, playas, calas, monumentos..
Aquí tenéis algunos lugares para visitar:
Itinerario cultural
Aljibe | Centro artesanal de Menorca | Iglesia de Sant Martí | Molino harinero | Sa Ferreria den Carretero
Ruta paisajística monumental
Basílica Paleocristiana | Faro de Cavallería | Monte Toro | Puerto de Sanitja – Sanisera | Torre de Fornells | Castillo de San Antonio
Playas y calas
Arenal d’en Castell | Arenal de Son Saura | Binimel·la | Cala Pregonda | Cala Tirant | Cala Viola | Cavalleria
Como llegar
Ir a Fornells ahora (abrir mapa navegación GPS)
Actividades de ocio en Fornells
Alojamiento en Fornells
Galería de imágenes

Webs de interés con información turística del municipio des Mercadal: