El gran poblado talayótico de Torre d’en Galmés es uno de los mas importantes de las Islas Baleares. Está situado en el municipio de Alaior, en dirección a la playa de Son Bou.
El poblado
El poblado de Torre d’en Galmés se encuentra situado sobre una colina, con lo cual era extremadamente adecuado para mantener un control territorial. También estuvo amurallado.
Cronológicamente perduró desde la época pretalayotica (antes de 1400 a.c hasta época romana, aunque también se han encontrado algunos restos de época medieval.
En este yacimiento fue encontrado un Imhotep egipcio, una estatua de bronce que representa al dios egipcio de la Medicina y que es exhibido en el museo de Menorca.
La visita a Torre d’en Galmés
Consta de una zona pública, donde encontramos tres talayots y el recinto de taula (la taula tiene el capitel caído ante ella), y una zona de viviendas que se extiende hacia el sur de la colina.
Además, el poblado cuenta con el centro de interpretación de Torre d’en Galmés, con un renovado montaje museístico que explica las diferentes fases de ocupación del poblado.
Cabe destacar que el poblado no está del todo excavado y cada año se sigue ampliando y descubriendo un poco más de este magnífico yacimiento, gracias en parte a los trabajos realizados por la asociación de Amigos del Museo de Menorca que impulsa las excavaciones.
Como llegar
- DIRECCIÓN: Carretera de Alaior a Son Bou (a unos 4 kilómetros tenéis que girar a la izquierda en dirección al camino de Torre d’en Galmés).
Abrir mapa con indicaciones GPS
Información de interés
- HORARIO: En verano: de 10 a 14h y de 17 a 20h. En invierno libre. Lunes y festivos cerrado.
- PRECIO: General 3€. Descuentos a estudiantes, jubilados y grupos a 1.80€, menores gratis. Lunes gratuito.
- TITULARIDAD Y GESTIÓN: Consell Insular de Menorca