El conjunto de la iglesia y convento de San Diego es un edificio religioso fundado por los frailes franciscanos en 1623. Fue construido por la necesidad de un nuevo espacio religioso en el pueblo.
El Convento
El lema de los franciscanos es pobreza, castidad y obediencia; por eso, el conjunto arquitectónico es una construcción austera y sencilla. Los frailes lo habitaron hasta que, en 1835, fueron expulsados a causa de la desamortización de Mendizábal.
En 1853 ya era habitado por alayorenses y en 1871 fue comprado por el cura Nicolau Enrich en una subasta pública.
En 1993 fue declarado BIC. Desde hacía unos años quería comprarse el edificio para convertirlo en un centro cultural de primer orden y podría convertirse en un nuevo motor de impulso para el pueblo.
Restauración
En 2005 el Gobierno de las Islas Baleares adquiere el edificio del claustro del convento «Pati de sa lluna» e inicia las obras de restauración en 2010 y en 2022, con las obras ya terminadas, todavía no ha abierto sus puertas.
Miquel À. Marquès Sintes
Centre d’Estudis Locals d’Alaior – www.centreestudisalaior.org
Información de interés
- Si te gusta la fotografía no te olvides de traer el móvil o la cámara, podrás tomar magníficas fotografías.
- Podéis aprovechar para visitar el pueblo de Alaior y su casco histórico.
Precio
Visita libre.
Titularidad
Gobierno de las Islas Baleares.
Como llegar
Calle de es Banyer s/n, Alayor.