Blog | Revista Turística » Espeleología

Cuevas y cavidades naturales

Descubre las impresionantes cuevas de la isla: Guía completa para los amantes de la espeleología, la arqueología y la naturaleza.

Cova des Pardals, Ciutadella
Cova des Pardals, Ciutadella

Las cuevas más visitadas

La isla también ofrece una gran cantidad de cuevas impresionantes que valen la pena ser exploradas. Aquí presentamos las cuevas más conocidas y visitadas de Menorca, información sobre su ubicación, consejos para visitarlas y seguridad.

Cueva d’en Xoroi

Cova d’en Xoroi, Cala en Porter

Ubicada en lo alto del acantilado de Cala en Porter, Alaior, en el oeste de la isla, la Cova d’en Xoroi es una de las cuevas más visitadas de Menorca.

La Cueva de Xoroi, además de su belleza natural, guarda historias fascinantes. Se dice que fue refugio de piratas y contrabandistas en el pasado, y su aura misteriosa aún pervive en sus rincones. Los visitantes pueden sentir la energía ancestral del lugar mientras disfrutan de las espectaculares vistas panorámicas al mar, la música y la puesta de sol, creando una experiencia inolvidable. Mas Información aquí.

Cova des Coloms

Cova des Coloms, Es Migjorn Gran

Majestuosa cueva situada en el sur de la isla (Es Migjorn Gran). Es conocida por sus formaciones calcáreas y es un popular destino turístico para los amantes de la naturaleza.

La cueva es un refugio perfecto para las aves marinas, como las gaviotas, así como para las palomas que la habitan y le dan nombre. Además, es un lugar ideal para observar la vida marina y la fauna local a través de un sendero que llega hasta la playa de Binigaus.

La visita a la cueva es una experiencia única y emocionante para los visitantes, que pueden disfrutar de la belleza natural de sus formaciones y de la rica biodiversidad que se encuentra en su entorno. Mas Información aquí.

Cova de S’Aigua

Cova de S’Aigua, Cala Blanca, Ciutadella

En Cala BlancaCiudadela, se encuentra la Cueva de S’Aigua, un lugar que cautiva por su belleza e historia. Famosa por su impresionante lago interior de aguas cristalinas, la cueva invita a los visitantes a adentrarse en un mundo mágico y misterioso lleno de historias y leyendas.

Las caprichosas formaciones geológicas, esculpidas por el tiempo, se convierten en guardianes de este espacio único. Un viaje al pasado que nos transporta a la época talayótica, donde la cueva era utilizada como lugar de enterramiento y refugio.

Un recorrido por sus galerías y salas nos revela la historia de la isla, desde los primeros pobladores hasta nuestros días. Organizan visitas guiadas. Mas Información aquí.

Cova des Pardals

Cova des Pardals, Ciudadela

Se trata de una bonita cueva situada en la costa oeste de la isla en Ciutadella. Es un lugar de gran belleza natural que merece la pena visitar. El nombre de la cueva se debe a que solía ser un refugio para los pájaros llamados «pardals» (gorriones), que anidaban en la cueva.

La Cova des Pardals ha sido conocida por los menorquines desde hace siglos, y se cree que ha sido utilizada como refugio, tanto por los antiguos habitantes de la isla como para los piratas, contrabandistas y pescadores, se cree que también fue un lugar de culto. Durante la Guerra Civil española, la cueva fue utilizada como escondite por las fuerzas republicanas, y aún se pueden ver restos de las trincheras y refugios construidos por los soldados.

Como llegar

Se puede acceder a ella a través de una popular ruta de senderismo que comienza en Son Xoriguer, en Ciutadella y transcurre por la costa, esta ruta es conocida como «camí de cavalls«. Una vez allí, podréis disfrutar de unas impresionantes vistas al mar Mediterráneo desde el interior de la cueva.

Cova Murada

Cova Murada, Ferrerías

La Cova Murada está situada en el corazón del Barranco de Algendar, Ferrerías. Es una obra maestra de la naturaleza, con impresionantes formaciones de estalactitas y estalagmitas que se han formado a lo largo de miles de años.

Su ubicación en lo alto de un acantilado, la convierte en un lugar de difícil acceso, solo apto para los más aventureros y amantes de la exploración subterránea.

Al llegar a la entrada de la cueva, uno se encuentra con una majestuosa abertura que da paso a un universo de misterio y belleza. Un silencio reverencial reina, solo perturbado por el goteo del agua que esculpe este escenario majestuoso. Una paz y tranquilidad que invitan a la contemplación.

Consejos y recomendaciones

  • Verifica los horarios y precios antes de visitar cualquier cueva.
  • Usa calzado adecuado y ropa cómoda para explorar las cuevas.
  • Lleva agua, provisiones y el móvil bien cargado.
  • Lleva una linterna o una luz si estás visitando una cueva oscura.
  • Siga las señales y los caminos marcados para mantenerse a salvo.
  • Presta atención a las restricciones y a los avisos sobre seguridad en la entrada de la cueva.
  • Para adentrarse en algunas cuevas hay que estar bien preparados y contar con los equipos de seguridad necesarios, se recomienda ir acompañados de un guía local.

En conclusión, las cuevas de Menorca son una maravilla natural que deben ser exploradas por aquellos que visitan la isla. Esperamos que esta guía les sirva de ayuda para que puedan descubrir la belleza de estas cuevas y disfrutar de una experiencia única en Menorca.

Galeria de Imagenes

Videos


Actividades en la isla

Cuevas Menorca

Si te a gustado este articulo, aquí puedes compartirlo; ¡Gracias! :)
Share

Revista turística - Entradas relacionadas