Este año la semana santa se celebra entre el domingo 2 de Abril y el domingo 9 de Abril. Consulta aquí los distintos actos religiosos, pasos y procesiones de las distintas cofradías de la isla.

Índice de contenidos
- Qué hacer en Menorca por semana santa
- Seguimiento por internet
- Calendario religioso, procesiones y recorridos
- Fechas Semana Santa Menorca 2023
- Domingo de Ramos: 2 de abril
- Miércoles Santo: 5 de abril
- Jueves Santo: 6 de abril
- Viernes Santo: 7 de abril
- Sábado Santo: 8 de abril
- Domingo de Resurrección: 9 de abril
- Horarios de misas y conciertos
- Reserva de actividades de ocio en Menorca
Índice de contenidos
- Qué hacer en Menorca por semana santa
- Seguimiento por internet
- Calendario religioso, procesiones y recorridos
- Fechas Semana Santa Menorca 2023
- Domingo de Ramos: 2 de abril
- Miércoles Santo: 5 de abril
- Jueves Santo: 6 de abril
- Viernes Santo: 7 de abril
- Sábado Santo: 8 de abril
- Domingo de Resurrección: 9 de abril
- Horarios de misas y conciertos
- Reserva de actividades de ocio en Menorca
Qué hacer en Menorca por semana santa
Si el tiempo acompaña, los más atrevidos podremos aprovechar para dar el primer chapuzón del año en alguna cala paradisíaca, recorrer el sendero del Camí de Cavalls o pasear por las tranquilas y pintorescas calles de los diferentes pueblos de la isla y probar la magnífica gastronomía de Menorca.
La isla además, ofrece una gran legado cultural, paisajística y patrimonial por descubrir, con un atractivo abanico de actividades de ocio y cultura. Os recomendamos hacer una visita guiada a las poblaciones de Maó (Mahón) (capital administrativa) y Ciutadella (Ciudadela), la mejor forma de conocer a fondo su historia y cultura. Os recomendamos visitar los principales monumentos y lugares de interés acompañados de un guía turístico oficial, además es gratuito.
También podéis hacer una excursión en barco por el puerto de Mahón y descubrir su espectacular belleza y su apasionante historia. Se trata de una actividad ideal para toda la familia, dispone de vision submarina, y un guía con comentarios históricos en varios idiomas. Más información aquí.
Seguimiento por internet
Pueden seguir las diferentes manifestaciones religiosas a través de el canal de YouTube del «Bisbat» de Menorca: youtube.com/user/BisbatdeMenorca
y la web de la diócesis de Menorca, bisbatdemenorca.org
Calendario religioso, procesiones y recorridos
Fechas Semana Santa Menorca 2023
Domingo de Ramos: 2 de abril
Los actos del Domingo de Ramos dan inicio a la Semana Santa. Muchas iglesias de Menorca celebran la bendición de las palmas y las tradicionales procesiones del Vía Crucis.
Lunes Santo: 3 de abril
Martes Santo: 4 de abril
Miércoles Santo: 5 de abril
Misa Crismal en la catedral de Menorca. Misa en la que consagra el Santo Crisma y en la que también se bendicen los Santos Óleos de los catecúmenos y enfermos.
Jueves Santo: 6 de abril
La procesión del Jueves Santo arranca con la procesión de la Cofradía de La Sang de Mahón con los actos religiosos del Triduo Pascual en Menorca que se celebran en la iglesia de Sant Josep con la imagen de Cristo Crucificado con María Magdalena abrazando la cruz a sus pies.
Viernes Santo: 7 de abril
Procesión en la Catedral de Ciudadela, sede de la Diócesis de Menorca
Contará con la presencia del administrador diocesano de la isla Gerard Villalonga Hellín, quien presidirá la procesión. Esta parte desde la puerta mayor de la Catedral, iniciando un recorrido por las calles más céntricas de la ciudad en la que participan varias cofradías.
Las celebraciones más frecuentadas el Viernes Santo suelen ser las de Mahón y Ciudadela, pero también se pueden seguir en varias poblaciones de la isla, Es Mercadal, Alaior, Ferrerías, Es Migjorn Gran, Sant Lluís, Es castell, Fornells..
Sábado Santo: 8 de abril
Domingo de Resurrección: 9 de abril
Menorca vive el Domingo de Resurrección con varias procesiones que se celebran en varios municipios de la isla, y que significan la culminación de la Semana Santa con la procesión del Encuentro.
El administrador diocesano de Menorca presidirá los actos en la iglesia de Santa María de Mahón en donde se celebrará la misa pascual.
Para finalizar en varios municipios de la isla se celebra el tradicional ‘Deixem lo Dol’ con actuaciones de grupos de coros cantando y celebrando la Pascua.