Blog | Revista Turística » Patrimonio

La Menorca Tatayótica ya es patrimonio mundial

La isla conserva más de 1.500 yacimientos prehistóricos, ¡dos por km2!. Es por estos motivos que ha sido inscrita en la lista de patrimonio mundial de la UNESCO, en una reunión histórica celebrada el pasado mes de septiembre en Riad, Arabia Saudí, se trata de un merecido reconocimiento a la rica historia de la Menorca Talayótica. ¡Menorca ya es patrimonio de la humanidad!.

Torretrencada, Ciudadela
Torretrencada, Ciudadela

La época talayótica

Si hay una constante en la prehistoria de Menorca es la utilización de enormes bloques de piedra para crear grandes construcciones. Fue así como se construyeron edificios que no se encuentran en ninguno otro lugar del mundo, como las navetas de enterramiento o los recintos de taula.

La prehistoria de Menorca es muy peculiar. Los primeros seres humanos llegaron a la isla hace poco más de 4.000 años. A partir de aquel momento, su cultura fue evolucionando en un cierto aislamiento, adaptándose al territorio y dando lugar a características únicas en el mundo.

Torralba d’en Salort, Alaior, Menorca Talayótica
Torralba d’en Salort, Alaior

Las grandes torres conocidas como talayots son las construcciones más monumentales y las que dan nombre a la etapa más singular de la prehistoria de la isla: la época talayótica, que empezó unos 3.000 años atrás.

Esta tradición cultural pervivió hasta que la conquista romana impuso unas nuevas costumbres, hace poco más de 2.000 años.

Pero durante los dos milenios que habitaron Menorca, las comunidades prehistóricas crearon un paisaje densamente poblado de construcciones de piedra, la mayor parte de las cuales se han conservado hasta la actualidad.

Arqueoastronomía

Aquí les presentamos algunos de los mas importantes

Recordad que al visitar lugares arqueológicos, se deben seguir las recomendaciones y respetar el entorno.

Cornia Nou

El poblado Talayótico de «Cornia Nou» se encuentra en la salida de Mahón en dirección al aeropuerto de…

Cova de S’Aigua

Descubre la Cova de s’Aigua: historia, itinerarios y misterios. Vive la apasionante aventura talayótica en este fascinante rincón…

Montefí

Montefí debió de ser un gran poblado talayótico. Entre paredes secas y antiguos campos de cultivo, podremos observar…

Biniaiet Vell

El Poblado de Biniaiet se articula alrededor de una elevación natural del terreno, desde donde se divisaba todo…

Trepucó

Poblado talayótico de unos 5000 m2, originalmente amurallado, pero que ahora solo conserva algunos fragmentos de los paños…

Torretrencada

El poblado prehistórico de Torretrencada perduro hasta el final de la época romana y del que se conservan…

Son Catlar

El Poblado prehistórico de «Son Catlar» tiene sus inicios en época pretalayótica, su momento de esplendor en época…

Torrellafuda

Se trata de uno de los poblados prehistóricos más bellos y enigmáticos de Menorca, destacan el recinto de…


Visitas Guiadas

Videos

Si te a gustado este articulo, aquí puedes compartirlo; ¡Gracias! :)
Share

Revista turística - Entradas relacionadas