Cala en Fustam, una joya escondida entre pinares en la costa sur de Menorca, es el lugar ideal para quienes desean descubrir la cara más tranquila y salvaje de la isla. Situada en el término municipal de Es Migjorn Gran, esta cala virgen ofrece una experiencia íntima y auténtica, alejada del bullicio turístico.
Entorno salvaje y puro
Entorno boscoso y acantilados bajos: Cala en Fustam se encuentra arropada por un espeso bosque de pinos y matorral mediterráneo que casi llega hasta la arena. Los acantilados bajos que la bordean proporcionan sombra natural y un entorno acogedor, protegido del viento.
Aguas limpias y serenas: El mar aquí es especialmente tranquilo, con aguas color esmeralda que invitan al baño, al snorkel y al relax absoluto. En días soleados, el fondo marino se ve con total claridad, revelando bancos de peces y zonas rocosas.
Arena suave y entorno acogedor: La playa es pequeña, de arena clara y suave, perfecta para tumbarse a descansar o disfrutar de un pícnic. Su tamaño reducido refuerza esa sensación de lugar exclusivo y apartado.
Refugio de serenidad
Poca afluencia de visitantes: Gracias a su acceso algo más complicado, Cala en Fustam suele estar poco concurrida, incluso en temporada alta. Esto la convierte en un verdadero refugio para los amantes del silencio y la privacidad.
Sin infraestructuras: Aquí no encontrarás chiringuitos, duchas ni servicios turísticos. El contacto con la naturaleza es total, y eso forma parte del encanto de esta pequeña cala.
Desconexión asegurada: Ya sea leyendo un libro, practicando yoga o simplemente tumbado escuchando el sonido del mar, en Cala en Fustam el tiempo se detiene.
Escenario natural para explorar
Snorkel y vida submarina: Las aguas tranquilas y transparentes permiten practicar snorkel sin dificultad. Peces de colores, pequeñas cuevas submarinas y formaciones rocosas hacen de cada inmersión una pequeña aventura.
Excursiones por el litoral: Cala en Fustam se encuentra entre Cala Escorxada y Cala Mitjana, conectadas por el Camí de Cavalls. El paseo entre estas playas es un espectáculo de paisajes vírgenes, perfectos para quienes disfrutan del senderismo.
Fotografía y naturaleza: Es un lugar ideal para los aficionados a la fotografía de paisaje o naturaleza, con su luz especial, el contraste entre mar y bosque, y la calma que lo envuelve todo.
Espacio que hay que cuidar
Respeto al medio ambiente: Como cala virgen, es crucial no dejar residuos ni alterar el entorno. Todo lo que se lleva, se debe traer de vuelta. Es parte del compromiso con su conservación.Precauciones al bañarse: Aunque el mar suele estar calmado, la falta de vigilancia obliga a nadar con sentido común. Algunas rocas en el agua pueden no verse fácilmente.
Acceso a pie: Para llegar a Cala en Fustam hay que caminar entre 30 y 45 minutos por senderos de tierra. Se recomienda llevar calzado adecuado, agua y algo de comida si se piensa pasar el día.
Como llegar
Para visitar Cala en Fustam, lo más habitual es iniciar el recorrido desde Santo Tomás o desde Cala Mitjana pasando por Cala Trebalúger. El acceso más directo es desde Santo Tomás, siguiendo el Camí de Cavalls en dirección a Cala Escorxada. Tras pasar por Binigaus y Cala Escorxada, se llega a Cala en Fustam (60 min.). Es un camino costero, rodeado de naturaleza y con vistas espectaculares al mar.
Ir ahora (abrir mapa navegación GPS)
Ficha técnica
Longitud: 25 mts, anchura: 15 mts
Tipo de playa: Arena fina, entorno virgen
Acceso: Solo a pie o en barco
Servicios: No dispone de servicios
Entorno
Alojamiento en Sant Lluís
Booking.comActividades de ocio
Galería de imágenes



