Blog | Revista Turística » birdwatching

Guía de aves de Menorca: Dónde verlas

Un paraíso para el birdwatching: Menorca es mucho más que calas paradisíacas y paisajes mediterráneos. Para los amantes de la naturaleza y la ornitología, la isla es un verdadero santuario de aves, con una gran diversidad de especies que habitan en sus humedales, acantilados y bosques.

Aves que puedes ver en Menorca

Menorca cuenta con una gran variedad de aves residentes y migratorias. Su diversidad de ecosistemas, desde humedales hasta acantilados, la convierten en un escenario privilegiado para observar una gran variedad de especies. Algunas de las más destacadas incluyen:

Rapaces majestuosas


Águila calzada (Aquila pennata)

Contempla su vuelo elegante y su plumaje variable, desde tonos claros hasta casi negros.

Esta ágil cazadora, presente en Menorca durante las migraciones, se alimenta de pequeñas aves y mamíferos.

Su versatilidad le permite cazar tanto al acecho desde una percha como en pleno vuelo, adaptándose a distintos entornos.


Águila Peixatera

Águila pescadora (Pandion haliaetus)

Admira su vuelo majestuoso sobre las aguas de Menorca.

Esta ave rapaz, especializada en la pesca, se zambulle en el agua para capturar a sus presas con sus afiladas garras.

Su plumaje marrón y blanco la distingue de otras rapaces.


Alimoche (Neophron percnopterus)

Admira su plumaje blanco impoluto y su cola en forma de cuña mientras planea en busca de carroña.

Este buitre pequeño, símbolo de limpieza en la naturaleza, es una especie protegida cuya presencia en Menorca es un tesoro.


Halcón peregrino (Falco peregrinus)

Asómbrate con su velocidad y precisión en el vuelo.

Este depredador supremo, capaz de alcanzar velocidades vertiginosas en picado, se alimenta de aves que caza en el aire.

Su aguda visión le permite detectar a sus presas a gran distancia, convirtiéndolo en un cazador implacable.


Gavilán común (Accipiter nisus)

Observa su vuelo rápido y ágil mientras persigue a pequeñas aves entre los árboles y arbustos.

Su plumaje grisáceo y sus alas cortas lo convierten en un cazador experto en entornos boscosos.

Gracias a su capacidad para maniobrar entre la vegetación densa, puede sorprender a sus presas con ataques fulminantes.


Gavilán patilargo (Accipiter brevipes)

Si tienes suerte, podrás avistar a esta ave rapaz migratoria, similar al gavilán común pero con alas más largas.

Su presencia en Menorca es más esporádica, lo que la convierte en un avistamiento especial.

Ágil y veloz, se desliza entre los árboles con gran destreza en busca de pequeñas aves y otros presas.

Aves acuáticas y de humedal


Avetoro común (Botaurus stellaris)

Intenta descubrir a esta ave escurridiza camuflada entre la vegetación de los humedales.

Su plumaje mimético y su comportamiento discreto la convierten en un desafío para los observadores de aves.

Cuando se siente amenazado, adopta una postura rígida y alinea su cuerpo con los juncos, pasando casi desapercibido.


Carricerín real (Acrocephalus melanopogon)

Escucha su canto melodioso mientras se desplaza entre los carrizales.

Esta ave pequeña y discreta, que se alimenta de insectos, es un habitante común de los humedales de Menorca.

Su capacidad para moverse con sigilo entre la densa vegetación lo hace difícil de detectar a simple vista.


Los mejores lugares para observar aves

Si quieres disfrutar del avistamiento de aves en Menorca, estos son algunos de los mejores puntos para hacerlo:

1. Parque Natural de s’Albufera des Grau

Es el corazón de la Reserva de la Biosfera de Menorca y el lugar más importante para la observación de aves en la isla. En sus humedales, lagunas y bosques puedes ver flamencos, garzas, fochas, y rapaces como el milano real. Además, cuenta con observatorios y senderos ideales para el birdwatching. Más información en la web del Govern Balear sobre espacios naturales.

2. Acantilados de la costa norte

Las zonas de Cavallería, Favàritx y Punta Nati son perfectas para avistar aves marinas como la pardela balear y el halcón de Eleonor. También son buenos puntos para observar cernícalos y milanos planeando sobre los barrancos.

3. Barrancos del sur

Los barrancos de Algendar y Trebaluger son refugios naturales donde se pueden encontrar mochuelos, abubillas y diversas especies de pequeñas aves como currucas y carboneros.

4. Salinas de Addaia

Situadas cerca del Parque Natural de s’Albufera des Grau, estas salinas son un enclave ideal para ver aves acuáticas y limícolas, como el archibebe claro y el chorlitejo patinegro.

5. Campos y zonas rurales

Las fincas con muros de piedra seca y terrenos abiertos son el hábitat de aves como la alondra común y la cogujada, además del omnipresente cernícalo.

Consejos para la observación de aves

Lleva contigo una guía de aves: Te ayudará a identificar las especies que observes y a aprender más sobre su comportamiento y hábitat.
Equipo de observación: Lleva unos prismáticos o un telescopio para apreciar mejor los detalles de las aves.
Visita los lugares adecuados: Menorca cuenta con numerosos espacios naturales protegidos, como el Parque Natural de s’Albufera des Grau, que son ideales para la observación de aves.
Mejores momentos: Las primeras horas de la mañana y el atardecer son los mejores momentos para la observación.
Sé paciente y respetuoso: Las aves son animales salvajes que necesitan tranquilidad. Mantén una distancia prudencial y evita hacer ruido excesivo. Permanece en los senderos autorizados para no alterar su hábitat.
Ropa adecuada: Viste ropa cómoda y de colores neutros para no asustar a la fauna.

Más información

Si quieres conocer más sobre la naturaleza de Menorca, te recomendamos visitar estas webs y redes sociales:

«Portal del Govern Balear«, dedicado a los espacios naturales, con información oficial sobre parques y áreas protegidas.

Grupo «Aves de Menorca» en Facebook, donde amantes de la ornitología comparten fotos y datos sobre las aves de la isla.


Gracias a su biodiversidad y a su compromiso con la conservación de la naturaleza, Menorca es un destino privilegiado para la observación de aves en el Mediterráneo. Si te apasiona el birdwatching, no dudes en incluir esta experiencia en tu viaje y disfrutar de la riqueza ornitológica de la isla.

Si te a gustado este articulo, aquí puedes compartirlo; ¡Gracias! :)
Share

Revista turística - Entradas relacionadas