Cala Escorxada, un rincón escondido en el sur de Menorca, se presenta como un tesoro natural para los viajeros que buscan alejarse del turismo masivo. Ubicada en el municipio de Es Migjorn Gran, esta cala virgen es sinónimo de aventura, belleza y serenidad, enmarcada por paisajes que parecen sacados de una postal.
Naturaleza en estado puro
Acantilados y pinares: Cala Escorxada está rodeada de suaves acantilados cubiertos de pinares y vegetación mediterránea. Esta fusión de mar y bosque crea un entorno único, donde el canto de los pájaros y el aroma a pino silvestre acompañan a cada visitante.
Aguas turquesas: El mar aquí es de un azul profundo que varía según la luz del día, con aguas tan limpias y claras que permiten ver el fondo marino incluso desde la orilla. Es un lugar perfecto para nadar en total calma o simplemente dejarse llevar por las suaves olas.
Arena blanca y fina: A diferencia de muchas otras calas rocosas de la isla, Cala Escorxada presume de una playa de arena blanca y sedosa que invita a tumbarse y dejar pasar el tiempo sin prisas.
Remanso de tranquilidad
Un rincón apartado: La ubicación remota de Cala Escorxada hace que no sea fácil de alcanzar, lo que garantiza una tranquilidad absoluta. Es común que los visitantes disfruten de este paraíso casi en soledad, incluso en temporada alta.
Sin ruidos ni construcciones: No hay bares, ni hamacas, ni edificaciones cerca. Solo naturaleza pura y virgen. Esto permite reconectar con uno mismo y con el entorno, sin distracciones ni aglomeraciones.
Desconexión total: Es el lugar ideal para los que buscan meditar, practicar yoga, leer un libro o simplemente dejarse envolver por el murmullo del mar y el susurro del viento entre los árboles.
Destino natural por excelencia
Snorkel y fauna marina: En Cala Escorxada es fácil encontrar pequeños bancos de peces, estrellas de mar y otras especies costeras. Los aficionados al snorkel disfrutarán explorando sus aguas poco profundas y transparentes.
Senderismo entre paisajes vírgenes: Llegar a la cala ya es parte de la experiencia. Los caminos atraviesan tramos del Camí de Cavalls, rutas de senderismo que recorren bosques, barrancos y miradores espectaculares.
Silencio y libertad: Aquí, los únicos sonidos son los de la naturaleza. Es un lugar perfecto para hacer fotografía de paisajes, practicar mindfulness o simplemente respirar hondo y disfrutar del momento.
Entorno protegido
Cuidar el entorno: Cala Escorxada forma parte de un ecosistema protegido. Es fundamental recoger toda la basura, evitar pisar zonas frágiles y respetar la flora y fauna local.Precaución en el baño: Aunque el mar suele estar en calma, en días de viento pueden formarse pequeñas corrientes. Además, algunas zonas tienen rocas sumergidas, por lo que es importante estar atentos al nadar.
Acceso exigente: Llegar a esta cala requiere una caminata de al menos 40 minutos. Es un sendero sin asfaltar, con pendientes y zonas pedregosas, por lo que es esencial llevar calzado cómodo, agua y protección solar.
Como llegar
Para llegar a Cala Escorxada puedes iniciar desde el aparcamiento de Santo Tomás o desde Cala Mitjana, siendo el primero el más habitual. Desde Santo Tomás, sigue el sendero costero del Camí de Cavalls hacia el oeste, atravesando otras calas como Binigaus. El recorrido es de aproximadamente 45 minutos a pie, entre bosques y vistas al mar. Si continuas por el camí de cavalls unos 20 minutos llegarás hasta Cala en Fustam, el esfuerzo vale totalmente la pena al llegar a esta joya escondida.
Ir ahora (abrir mapa navegación GPS)
Ficha técnica
Longitud: 100 mts, anchura: 20 mts.
Tipo de playa: Arena blanca y fina
Acceso: Solo a pie o en barco
Servicios: No dispone de servicios
Entorno
Alojamiento en Sant Lluís
Booking.comActividades de ocio
Galería de imágenes




















